jueves, 12 de octubre de 2017

NIVELACIÓN FINAL CUARTO GRADO

NIVELACIÓN FINAL
GRADO : CUARTO GRADO
FECHA: OCTUBRE 12/ 2017
Las estudiantes deben desarrollar la nivelación final en  el cuaderno de historia terminados los temas del cuarto período colocar en una hoja aparte  como titulo y en letra grande NIVELACIÓN FINAL
luego desarrollar el taller pregunta por pregunta.
NOTA:
 Las actas de nivelación deben ser fotocopiadas y en la recepción quedan las originales y deben hacer el favor de llenarlas en el compromiso y firmarlas en donde van los nombres de la estudiante se empieza a marcar por los apellidos; deben ser enviados cuando la Institución lo requiera.

1.- ¿Qué es la geografía?
2.- ¿Qué es el Universo?
3.- ¿Comó está conformado el Universo?
4.- Dibuja el sistema solar y escribe el nombre a cada uno  de los planetas.
5.- ¿Como está conformada la tierra?
6.-Por cuales  medios se representa la tierra?
7.- Dibuja 4 signos convencionales y escribe al frente que indica cada uno.
8.- ¿Por qué se mueve la Tierra?
9.- Cuáles y cuantos son los movimientos de la Tierra. Por favor dibuja  los movimientos.
10.- Dibuja la tierra y en ella señala  los principales paralelos
11.- ¿Cual es la línea Ecuatorial?
12.-¿Cuáles son los hemisferios?
13.- ¿Cuáles son los círculos mas importantes. dibuja la tierra y señala en ella los círculos de la tierra?
14.- ¿Cuál es el meridiano ,mas importante de la Tierra.
15.- Dibuja la tierra y en ella señal las zonas latitudinales
16.-¿Geográficamente como se encuentra ubicada Colombia.? Dibuja el mapa de América y ubica a Colombia.
17.- ¿Cuántas clases de fronteras tiene Colombia?
18.- ¿Qué es el relieve?
19.- ¿Dibuja el mapa de Colombia y señala en el las tres cordilleras.
20.- Escribe una característica de cada cordillera.
21.-¿ Como está conformado territorialmente Colombia?
22.- ¿ Dibuja el mapa de Colombia y señala en el las cinco regiones de Colombia y colorearlas de distinto color.
23.- ¿Qué es hidrografía?
24.- ¿Cuáles son las aguas continentales?
25.- Nombra tres recursos naturales de Colombia.
26.- ¿Cuáles son las actividades que se llevan a cabo con la Naturaleza?
28.- ¿A cuál sector pertenecen estas actividades?
29.- ¿En cuantas zonas climáticas esta distribuida  la ganadería?
30.- ¿En qué se utiliza el platino?
31.-¿Cuales fueron los dos grandes grupos indígenas de Colombia?
32.- ¿Quién descubrió a América y en que año?
33.- ¿Cuántos viajes hizo colón?
34.- ¿Cuáles fueron las consecuencias del descubrimiento de América?
35.- ¿Cuales eran los sistemas de explotación  creados por los españoles para esclavizar a los indígenas?
36.- ¿Qué es el mestizaje?
37.- ¿cuáles fueron los aportes culturales de España al Nuevo Reino de Granada?
38.- ¿Qué es la Gran Colombia?
39.- ¿Qué promueve el gobierno escolar en las estudiantes?
40.- ¿Cuáles órganos conforman el Gobierno Escolar?
41¿Qué es el manual de convivencia?
42.- ¿Cuáles son los principios franciscanos?
43.- ¿Qué es la constitución?
44.- ¿Como está organizado el Estado colombiano?
45.- ¿cuáles son las normas jurídicas?



NIVELACIONES CUARTO PERIODO

GRADO; CUARTO
TALLER DE NIVELACIÓN
PERÍODO: CUARTO
FECHA: OCTUBRE 11- 2017

Las estudiantes que deben nivelar deben desarrollar el taller en el cuaderno de Geografía  terminados los temas en una página aparte en letra grande  escribir el titulo taller de nivelación cuarto período.
El taller es recogido y revisado el 15 de Noviembre.Lo deben llevar al salón de quinto B en el caso de que no haya clase con el curso en ese día.

1.- ¿Qué son Estrellas fluviales Hidrográficas?
2.- Escribe el nombre de cada Estrella Hidrográfica de Colombia?
3.- ¿En cual Estrella Hidrográfica nacen los ríos Cauca y Magdalena?
4.- ¿Cuantas Vertientes hidrográficas tiene Colombia escríbelas?
5.- Nombra cuatro ríos que van a desembocar  a la Vertiente del Caribe
6.- ¿Qué son los recursos Hidricos?
7.- ¿Cuales son los recursos Naturales?
8.- ¿Cuáles son los recursos Naturales no Renovables dibuja dos.
9.-¿En cuántos niveles están divididos los pisos Térmicos en Colombia?
10.- ¿Qué es el clima?
11.- ¿Cuál es la utilidad de la fauna Colombiana para el hombre?
12.- ¿Cuales son los enemigos de la fauna colombiana?
13.- Describe 4 productos del piso térmico frió.
14.- ¿En cuántas zonas climáticas esta distribuida la ganadería?
15.- ¿Cuántas clases de ganado hay en Colombia'
16.- Dibuja 5 productos agrícolas en Colombia.
17.- ¿Qué son los minifundios?
18.- ¿Cuáles son las ventajas de la agricultura?
19.- ¿Qué es el centralismo ?
20.- ¿Qué es el federalismo?
21.- ¿Qué es la Gran Colombia y quién la creó?
22.- ¿Qué hizo el general Payanés Tomas Cipriano de Mosquera durante su primera presidencia?
23.- ¿Quién escribió la constitución de 1886 , Escribe tres medidas establecidas en esta constitución.
24.- ¿Cuáles son las clases de Gobierno que existen?
25.- ¿Cuales  son los mecanismos de participación política?
26.- ¿Qué es una norma social?
27.- Cuántas clases de normas hay?
28.- Cuál es la principal norma jurídica en Colombia?
29.- Cuales son las consecuencias del incumplimiento de las normas?
30.- ¿Por qué son importantes las normas?




TALLER DE NIVELACIÓN FINAL GRADO QUINTO

GRADO QUINTO
TALLER DE NIVELACIÓN FINAL
FECHA: OCTUBRE 10 / 2017

El  taller de nivelación final debe ser desarrollado en  el cuaderno de historia , colocar en una pagina en letra grande taller de nivelación  final y en letras mayúsculas escribir la pregunta e ir desarrollándolas y presentarlo  cuando se  le solicite.

1.- ¿Para que sirven los mapas?
2.- ¿Cuales son las representaciones más usadas para el estudio de la tierra y de los lugares del mundo?
3.-¿Qué es el sistema solar y dibuja el sistema solar?
4.- ¿Cuál es la composición de la tierra?
5.- Dibuja la tierra y localiza los principales paralelos
7.-  Dibuja la tierra y en ella localiza los meridianos y con rojo señala el meridiano principal
6.- .Dibuja la tierra y en ella señala las zonas de la tierra
8.- ¿Donde está ubicado Colombia geográficamente y dentro de cual zona?
9.-  Representa 4 símbolos o convenciones cartográficas para una mejor interpretación en los mapas
10.-Escribe los límites terrestres de Colombia y dibuja el mapa para que que los localices.
11.-  ¿Cuales son las fronteras marítimas en Colombia?
12.- ¿Como está conformado el relieve colombiano?
13.- Dibuja el mapa de Colombia y ubica en el las tres cordilleras con su respectivo nombre y colorearlas con color café.
14.-Escribe el nombre de dos volcanes del departamento de Nariño.
15.-Dibuja el mapa de Colombia y señala en el las regiones naturales y las pintas con diferente colo y sobre cada una el nombre respectivo
16.- ¿Qué es riqueza hidrográfica?
17.-Realiza tres dibujos en que son utilizadas las reservas hidrográficas.
18.-¿Cuales son las aguas oceánicas?
19.-¿Qué son los ríos?
20.-¿Que son los centros hidrográficos  escribe el nombre de los ocho centros hidrográficos.
21.-Dibuja el mapa de Colombia y señala en el 6 principales ríos de Colombia.
22.- ¿Cuales son las principales vertientes de Colombia escribe las.
23.- ¿Como se distribuye la población en Colombia?
24.- Escribe el nombre de los sectores en Colombia y  explica en que consiste el sector industrial.
25.-¿Qué es la historia?
26.-¿cuales son las fuentes auxiliares de la historia?
27.-Escribe cuales son los períodos o épocas de la historia de Colombia?
28.-¿Cuales son las comunidades indígenas de América?
29¿Por quienes estaban representados los primitivos pobladores de Colombia?
30.-¿Cuáles fueron las primeras ciudades que se fundaron durante la conquista  es cribe el nombre de ellas y   en que año fueron fundadas y por quien?
31.-Escribe tres características de la colonia.
32¿Cuál fue el primer presidente de la nueva Granada y que hizo durante la presidencia?
33.-¿Cuales son los estamentos del Gobierno Escolar realiza un cuadro sinóptico.
34.- ¿Por quien esta´compuesto el consejo de Padres?
35¿Por quién está compuesto el consejo directivo en la Institución?
36.-¿Qué es el consejo estudiantil y que requisitos se requieren para ser representante de un salón?
37.- Escribe tres funciones del consejo Directivo Escolar
38.-¿En que se plantea que Colombia es una República democrática y participativa?
39.- ¿Qué es el manual de Convivencia?
40.- ¿Qué se entiende por deber?
41.- ¿Que se indica o contiene la Constitución?
42.-¿Como está estructurada la Constitución?
43.- ¿Por cuantas ramas está conformado el poder público en Colombia?
44.- ¿Qué dice en la Constitución el capitulo segundo, Titulo II articulo 44 describe lo?
45.-¿Que son las normas?
NOTA : Por favor las actas de nivelación quedan en la recepción para que las fotocopien ,las llenen con el compromiso, firma de los padres  y para colocar  los nombres debe iniciarse por los apellidos de la estudiante y seguidamente los nombres .Se les informará la fecha en que las actas son requeridas por la Institución. Gracias a todos los padres de Familia por su pronta ayuda y colaboración.



















































miércoles, 11 de octubre de 2017

NIVELACIÓN CUARTO PERIODO GRADO QUINTO

CUARTO PERIODO
TALLER DE NIVELACIÓN
GRADO :QUINTO
FECHA: 10 DE OCTUBRE

El 15 de Noviembre se recibe el taller desarrollado en el cuaderno de Geografía  colocando como titulo  nivelación  del cuarto período en letra grande.

1.- ¿Cuales son los grupos raciales que existen en Colombia?
2.-¿ Quienes son los indígenas?
3.- ¿En cuales departamentos están ubicados los indígenas?
4.-¿Quienes son los blancos?
5.- ¿En cual zona están ubicados los blancos?
6.-¿Quienes son los mulatos?
7.- ¿Quienes son los zambos?
8.-¿Cuales son los grupos humanos que se han formado en Colombia. Escribe el nombre de 4 grupos?
9.- Escribe tres características de los costeños.
10¿Qué es la población?
11.- ¿Qué es inmigración?
12.- Escribe tres causas de a Inmigración.
13.- ¿Qué son  pisos térmicos en Colombia?
14.- ¿Porqué existen los pisos térmicos  en Colombia?
15.- ¿Cuál es la altura del piso térmico cálido y cuál es su temperatura?
16.- ¿Cuales actividades pertenecen al sector primario en Colombia?
17.- ¿Qué período comprende la época de la Independencia?
19.- Escribe tres causas  internas de la independencia.
20.- ¿Qué es  el centralismo y quien era el líder de este ?
21.- ¿Qué es el federalismo y quien era el líder de este?
22.- ¿ Cuales fueron los tribunales  creados por Pablo Morillo en la reconquista?
23.- ¿Cuáles países estaban conformados por la gran Colombia?
24.-¿Quienes son los órganos de control de el Estado Colombiano?
25.-Escribe el nombre de tres entidades que defienden los derechos humanos en Colombia.
26.-¿Cuales son las clases de gobierno en Colombia?
27.- ¿Cuales son los mecanismos de participación Política?
28.-¿Qué es el voto?
29.- ¿Qué son las elecciones?

NOTA:  Los padres de familia  de las estudiantes que deben nivelar el  área de sociales deben acercarse a la recepción del colegio  por las actas de nivelación para que las fotocopien les escriban el compromiso y las firmen , en el espacio don de va el nombre de la niña se llena primero  con los  Apellidos  y luego los Nombres.