jueves, 12 de octubre de 2017

TALLER DE NIVELACIÓN FINAL GRADO QUINTO

GRADO QUINTO
TALLER DE NIVELACIÓN FINAL
FECHA: OCTUBRE 10 / 2017

El  taller de nivelación final debe ser desarrollado en  el cuaderno de historia , colocar en una pagina en letra grande taller de nivelación  final y en letras mayúsculas escribir la pregunta e ir desarrollándolas y presentarlo  cuando se  le solicite.

1.- ¿Para que sirven los mapas?
2.- ¿Cuales son las representaciones más usadas para el estudio de la tierra y de los lugares del mundo?
3.-¿Qué es el sistema solar y dibuja el sistema solar?
4.- ¿Cuál es la composición de la tierra?
5.- Dibuja la tierra y localiza los principales paralelos
7.-  Dibuja la tierra y en ella localiza los meridianos y con rojo señala el meridiano principal
6.- .Dibuja la tierra y en ella señala las zonas de la tierra
8.- ¿Donde está ubicado Colombia geográficamente y dentro de cual zona?
9.-  Representa 4 símbolos o convenciones cartográficas para una mejor interpretación en los mapas
10.-Escribe los límites terrestres de Colombia y dibuja el mapa para que que los localices.
11.-  ¿Cuales son las fronteras marítimas en Colombia?
12.- ¿Como está conformado el relieve colombiano?
13.- Dibuja el mapa de Colombia y ubica en el las tres cordilleras con su respectivo nombre y colorearlas con color café.
14.-Escribe el nombre de dos volcanes del departamento de Nariño.
15.-Dibuja el mapa de Colombia y señala en el las regiones naturales y las pintas con diferente colo y sobre cada una el nombre respectivo
16.- ¿Qué es riqueza hidrográfica?
17.-Realiza tres dibujos en que son utilizadas las reservas hidrográficas.
18.-¿Cuales son las aguas oceánicas?
19.-¿Qué son los ríos?
20.-¿Que son los centros hidrográficos  escribe el nombre de los ocho centros hidrográficos.
21.-Dibuja el mapa de Colombia y señala en el 6 principales ríos de Colombia.
22.- ¿Cuales son las principales vertientes de Colombia escribe las.
23.- ¿Como se distribuye la población en Colombia?
24.- Escribe el nombre de los sectores en Colombia y  explica en que consiste el sector industrial.
25.-¿Qué es la historia?
26.-¿cuales son las fuentes auxiliares de la historia?
27.-Escribe cuales son los períodos o épocas de la historia de Colombia?
28.-¿Cuales son las comunidades indígenas de América?
29¿Por quienes estaban representados los primitivos pobladores de Colombia?
30.-¿Cuáles fueron las primeras ciudades que se fundaron durante la conquista  es cribe el nombre de ellas y   en que año fueron fundadas y por quien?
31.-Escribe tres características de la colonia.
32¿Cuál fue el primer presidente de la nueva Granada y que hizo durante la presidencia?
33.-¿Cuales son los estamentos del Gobierno Escolar realiza un cuadro sinóptico.
34.- ¿Por quien esta´compuesto el consejo de Padres?
35¿Por quién está compuesto el consejo directivo en la Institución?
36.-¿Qué es el consejo estudiantil y que requisitos se requieren para ser representante de un salón?
37.- Escribe tres funciones del consejo Directivo Escolar
38.-¿En que se plantea que Colombia es una República democrática y participativa?
39.- ¿Qué es el manual de Convivencia?
40.- ¿Qué se entiende por deber?
41.- ¿Que se indica o contiene la Constitución?
42.-¿Como está estructurada la Constitución?
43.- ¿Por cuantas ramas está conformado el poder público en Colombia?
44.- ¿Qué dice en la Constitución el capitulo segundo, Titulo II articulo 44 describe lo?
45.-¿Que son las normas?
NOTA : Por favor las actas de nivelación quedan en la recepción para que las fotocopien ,las llenen con el compromiso, firma de los padres  y para colocar  los nombres debe iniciarse por los apellidos de la estudiante y seguidamente los nombres .Se les informará la fecha en que las actas son requeridas por la Institución. Gracias a todos los padres de Familia por su pronta ayuda y colaboración.



















































No hay comentarios.:

Publicar un comentario